Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Apristurus profundorum
Pejegato abisal
Apristurus-profundorum_02_bis.jpg  
Máx. 72 cm

 

 

 

 

 

.Especie demersal del talud superior desde los 1100 hasta los 2013-2088 m. Figura en la Lista Roja de la IUCN con el estatus de Datos insuficientes (DD)

Cuerpo relativamente esbelto rematado en un morro ancho, grueso y alargado: la longitud preoral (la distancia desde el extremo del rostro hasta el borde anterior de la boca) supone alrededor del 9% de la longitud total.
Dentículos dérmicos alargados y erectos, lo que da a la piel un tacto como de fieltro.
Narinas grandes y alargadas, con solapas cortas y ampliamente triangulares; la abertura externa es ovalada y la interna estrecha.
Ojos más bien pequeños, en torno al 3% de la LT.
Boca grande y arqueada, provista de grandes bandas dentarias y situada claramente delante de los ojos; el pliegue labial superior es subigual o un poco más corto que el inferior.
Dientes pluricuspidados en ambas mandíbulas, similares a los de otras especies del mismo género
Aberturas branquiales grandes, casi tan largas como la longitud ocular en los adultos.
Aletas de bordes redondeados. Las dos dorsales, altas y de tamaño similar, se  encuentran en posición retrasada: el origen de la primera se sitúa ligeramente detrás del centro de las bases pélvicas; el espacio interdorsal es un poco mayor que la longitud de la base de la primera dorsal. Pectorales pequeñas y bajas; sus márgenes internos son largos, aproximadamente la mitad de la longitud de las bases. Las pelvianas son altas y presentan una forma un tanto ovalada, con el borde ampliamente redondeado y el extremo posterior apuntado. La anal es grande, alta y alargada, con forma angulosa.
El pedúnculo caudal es casi inexistente, apenas una breve escotadura separa la aleta anal de la caudal, que es larga y ancha, y presenta una cresta de dentículos dérmicos bien definida a lo largo de su margen dorsal.
Válvula espiral de 10 vueltas.
Librea: Color parduzco uniforme

  Apristurus-profundorum_04.jpg  
  Apristurus-profundorum_05.jpg Apristurus-profundorum_011.jpg
  Apristurus-profundorum_07.jpg  

 

  Apristurus-profundorum_009.jpg  

 

Filum
Subphylum
  VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Apristurus
 
Apristurus profundorum (Goode & Bean, 1896)
 

 

Galicia Banco de Galicia
Si
Si
x
x
x
x
x
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
x
Azores
Si
Madeira
x